Prácticas TIC

 Práctica 5: Twitter



María del Mar Mayol Martínez

Este es mi usuario de twitter: @maradelmarmayol

La frases que elegido del documento “La Anatomía de los PLEs” han sido:


"Nos encontramos en la era educativa que Weller llama "la de la abundancia":

Weller llama a esta época la de la abundancia por la gran cantidad de recursos que hay hoy en día que nos permiten acceder a información, y a su vez por que hay mucha información y de fácil acceso, hecho que en el pasado era diferente, a penas había acceso ni información. 


"Casi todo lo que nos pueda interesar esta a la distancia de un clic":

Esta frase refleja la facilidad que tenemos para acceder a cualquier fuente e investigar sobre cualquier toma, con solo apretar un botón. Así de manera indirecta indica el progreso que ha tenido lugar el mundo de las tecnologías y el desarrollo del PLE.


Los 20 contactos que he seguido son: , Educación INTEF, Educación a debate, Ministerio de Educación, Revista Educación 3.0, Ministerio Educación, Radio Educación, Educación 2020, aulaPlaneta, Pedagogía+Logopedia.Iniciativa Educación, Yo Estudié en la Pública, Educación_UCM, UNICEF España, Misterio de Educación, Conserjería Educación, Séneca Educación, Educación Continua, Educación 2.0, Educación Digna y Portal educ.ar.


Tamara Martínez Cánovas

Este es mi usuario de twitter: @tamaramc2606.

La frases que elegido del documento “La Anatomía de los PLEs” han sido:

  • "El PLE de las personas existe desde siempre, pero en un mundo donde las fuentes de información son escasas."
  • "El PLE asume entidad y relevancia propios hoy, una vez que sus componentes se multiplican por la acción de las tecnologías."
  • "Los PLE son aprender a aprender en la era digital."


Aunque las tres frases que he elegido tienen relación una con otra, me parece el concepto más interesante e importante que quiere transmitir el texto.

La primera, quiere decir que el PLE siempre ha existido pero ha sido a través de la evolución digital cuando las fuentes de información para su crecimiento se han multiplicado.

La segunda, quiere decir prácticamente lo mismo que la primera. Y es que el PLE se puede desarrollar más ahora con la aparición de las nuevas tecnologías.

Y la tercera tiene que ver con las otras dos y es que es con la era digital cuando más se aprende. Tanto que los PLE ya están totalmente relacionados a ese concepto.


Los 20 contactos que he seguido son: Iniciativa Educación, Yo Estudié en la Pública, Educación_UCM, UNICEF España, Misterio de Educación, Conserjería Educación, Séneca Educación, Educación Continua, Educación 2.0, Educación Digna, Portal educ.ar, Educación INTEF, Educación a debate, Ministerio de Educación, Revista Educación 3.0, Ministerio Educación, Radio Educación, Educación 2020, aulaPlaneta y Pedagogía+Logopedia.

He decidido seguir a twiter de Ministerios, Conserjerías, Radios y la Universidad de Murcia, porque se puede decir que son un poco más formales. También he seguido twiter que se manifiestan contra los recortes en enseñanza debido a que es un aspecto muy importante a tener en cuenta en la actualidad. Y por último a twiters que quieren introducir las TICs en aulas escolares.

 

 Práctica 4: Diseño de una Webquest

Esta nuestra webquest.


Práctica 3: La línea de mi tiempo

Esta es la línea del tiempo de Tamara Martínez Cánovas
Esta es la linea del tiempo de Mª del Mar Mayol Martínez


Práctica 2: Google Drive

Hola soy Tamara, este es el enlace a mi documento de texto.
Hola soy Mª Del Mar, este es el enlace a mi documento de texto.


Práctica 1: Diseño de un blog educativo

Presentación de María del Mar:

Hola, mi nombre es Mª Del Mar  y he decidido estudiar esta carrera debido a mi pasión por los niños, desde siempre me ha gustado tratar con ellos, por lo que considero primordial trabajar con algo que realmente te gusta. Es un placer ver como se superan y se sienten orgullosos de sí mismos y a su vez una misma contribuyendo a su superación.
Respecto la asignatura de TIC mis expectativas son: 
En primer lugar superarla con éxito y en segundo lugar conocer numerosos medios tecnológicos, que me serán utiles para un futuro, ya que  las tecnologías es un elemento  que hoy en día predominan en el mundo.




Presentación de Tamara:

Hola, me llamo Tamara.

En cuanto a esta asignatura he de decir que me parece muy interesante y útil, ya que hoy en día las Tecnologías de la Información y la Comunicación cada vez tienen mayor peso en nuestra sociedad. Por ello el poder aprender a utilizarlas y conocer nuevas herramientas me parece fascinante.

Escogí esta carrera, primero porque el mundo de los niños me gusta bastante y el poder enseñarles considero que me llenaría como persona y segundo, porque aprender tantos contenidos me parece muy bueno, independientemente de la asignatura que en futuro vaya a impartir.



Tarea opcional



http://eduticsantafe.blogspot.com.es/



El nombre del blog es "Las TIC en la educación".

La creadora del blog es Gabriela Mariel Spadoni.
El blog Las TIC en la Educación presenta un espacio para informarse en relación a las tecnologías de la información y la comunicación y su incorporación en el ámbito educativo, aportar recursos, opiniones, presentar inquietudes, compartir nuestras experiencias educativas con TIC, aprender de otras y junto a otras, etc.
Este blog nos parece interesante ya que presenta diversos proyectos tecnológicos que te enseñan a manejar diversas herramientas.

http://rociocabanillas.blogspot.com.es/


El nombre de este blog es "Blog de Recursos TIC en educación".
Este blog es producto de Rocio Cabanillas, la cual ocupa el cargo de docente en Huelva.
La autora de este blog expone diversos recursos TIC para la educación como Prezi, Youtube, Slidshare,etc.
Además de mostrar congresos sobre el tema.
Este blog nos parece interesante ya que aporta todas las herramientas trabajadas en el pasado cuatrimestre.


http://blog.educastur.es/luciaag/

El nombre de este blog es "Las TIC en plástica".
Este blog esta creado por la siguiente institución: UIMP.

La web recoge los materiales del taller impartido en el curso de verano de la UIMP.
El blog incluye herramientas para trabajar la asignatura de plástica desde las TIC e información sobre el temario tratado.
Nos parece interesante ver como una docente del area de plástica expone sus actividades en la red para que otros usuarios puedan consultar su trabajo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario